Un gauchito pensativo...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7788899250286389627#allposts
martes, 21 de julio de 2015
martes, 14 de julio de 2015
domingo, 12 de julio de 2015
jueves, 9 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
domingo, 5 de julio de 2015
sábado, 4 de julio de 2015
¿Cómo comían los romanos? Historia de la primera globalización gastronómica - Yahoo Finanzas España
¿Cómo comían los romanos? Historia de la primera globalización gastronómica - Yahoo Finanzas
España
Ver foto
España

Fotografía facilitada por Zetema del bajorrelieve que representa una escena comercial y que está datado
jueves, 2 de julio de 2015
lunes, 29 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
Arqueólogos certifican el primer asentamiento europeo en el Río de la Plata - Yahoo Noticias España
Arqueólogos certifican el primer asentamiento europeo en el Río de la Plata - Yahoo Noticias España
Ver foto
El jefe de esta investigación, el arqueólogo de la Comisión del Patrimonio Nacional …
viernes, 5 de junio de 2015
Las últimas tribus no contactadas salen de la selva | Ciencia | EL PAÍS
Las últimas tribus no contactadas salen de la selva | Ciencia | EL PAÍS
AMPLIAR FOTO
Una mujer awá guajá reposa enferma tras romper su aislamiento en enero. / SURVIVAL INTERNATIONAL
miércoles, 3 de junio de 2015
martes, 2 de junio de 2015
sábado, 30 de mayo de 2015
Emilio Frugoni - Wikipedia, la enciclopedia libre
Emilio Frugoni - Wikipedia, la enciclopedia libre
De Frugoni escribió Guillermo Chifflet lo siguiente "En Emilio Frugoni hubo coherencia, armonía excepcional entre el poeta y el socialista, el militante y el creador, el político y su palabra. Dijo Arturo Ardao que Frugoni resultó ser, a la vez y con profunda unidad, hombre de ciencia, hombre de arte y hombre de acción."
De Frugoni escribió Guillermo Chifflet lo siguiente "En Emilio Frugoni hubo coherencia, armonía excepcional entre el poeta y el socialista, el militante y el creador, el político y su palabra. Dijo Arturo Ardao que Frugoni resultó ser, a la vez y con profunda unidad, hombre de ciencia, hombre de arte y hombre de acción."
Análisis de las elecciones del 24 de Mayo de 2015 - PSOE
Análisis de las elecciones del 24 de Mayo de 2015 - PSOE
Para Izquierda Socialista ha llegado el momento de impulsar al PSOE con fuerza hacia la recuperación de las tradiciones socialistas, hacia la construcción de la alternativa al capitalismo, los poderes económicos internacionales y su influencia ideológica y cultural hegemónica que ha mermado las capacidades transformadoras de la izquierda en las últimas décadas.
domingo, 17 de mayo de 2015
viernes, 15 de mayo de 2015
martes, 21 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
jueves, 2 de abril de 2015
Datan el esqueleto de un Australopithecus contemporáneo de Lucy | Diario Público
Datan el esqueleto de un Australopithecus contemporáneo de Lucy | Diario Público
El esqueleto casi completo de "Little Foot", hallado hace 21 años en la cueva de Sterkfontein, en Sudáfrica, vivió hace unos 3,67 millones de años, mientras que "Lucy", cuyos restos demostraron por primera vez que los ascendientes del hombre podían andar erguidos, vivió hace unos 3,2 millones de años.
El esqueleto casi completo de "Little Foot", hallado hace 21 años en la cueva de Sterkfontein, en Sudáfrica, vivió hace unos 3,67 millones de años, mientras que "Lucy", cuyos restos demostraron por primera vez que los ascendientes del hombre podían andar erguidos, vivió hace unos 3,2 millones de años.
El cráneo de 'Little Foot'. /Jason Heaton (Nature)
jueves, 26 de marzo de 2015
Esqueletos dan vida al Londres de la era de la peste - Yahoo Noticias España
Esqueletos dan vida al Londres de la era de la peste - Yahoo Noticias España
El cementerio de Bedlam -construido en un terreno comprado al hospital psiquiátrico de Bethlem, conocido como Bedlam- fue utilizado para las personas que murieron durante la gran epidemia de peste de Londres en 1665-66.
El cementerio de Bedlam -construido en un terreno comprado al hospital psiquiátrico de Bethlem, conocido como Bedlam- fue utilizado para las personas que murieron durante la gran epidemia de peste de Londres en 1665-66.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Un gran animal marino de hace 480 millones de años surge de las arenas del Sáhara | Diario Público
Un gran animal marino de hace 480 millones de años surge de las arenas del Sáhara | Diario Público
Fezouata es un yacimiento de ensueño, el nuevo Burgess Shale, kilómetros y kilómetros de antiguos sedimentos oceánicos antes situados en el polo Sur en la que quedó atrapada la fauna de cuerpo blando.
Fezouata es un yacimiento de ensueño, el nuevo Burgess Shale, kilómetros y kilómetros de antiguos sedimentos oceánicos antes situados en el polo Sur en la que quedó atrapada la fauna de cuerpo blando.
domingo, 22 de febrero de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
martes, 17 de febrero de 2015
lunes, 16 de febrero de 2015
sábado, 14 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
Árboles Ancestrales: Una mujer pasó 14 años fotografiando los árboles más antiguos del mundo.
Árboles Ancestrales: Una mujer pasó 14 años fotografiando los árboles más antiguos del mundo.
Beth Moon, una fotógrafa de San Francisco, ha estado buscado los árboles más antiguos del mundo durante los últimos 14 años. Ella ha viajado por todo el mundo para capturar los más magníficos árboles que crecen en lugares remotos y son tan antiguos como el mundo mismo.
martes, 3 de febrero de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
Un cráneo prehistórico, pieza clave "del rompecabezas" en la historia de la humanidad - Yahoo Celebrity España
Un cráneo prehistórico, pieza clave "del rompecabezas" en la historia de la humanidad - Yahoo Celebrity España
Los Neandertales, altos y de frente ancha, prosperaron en Europa y Asia desde unos 350.000 a 40.000 años atrás, y se extinguieron en algún momento después de que llegara el Homo Sapiens.
Los científicos dicen que nuestra especie primero apareció hace unos 200.000 años en África y luego emigró a otros lados. La cueva está ubicada junto a la única ruta que los antiguos humanos utilizaban para salir de África hacia Oriente Medio, Asia y Europa.
jueves, 29 de enero de 2015
En busca del primer hijo entre neandertales y sapiens | Ciencia | EL PAÍS
En busca del primer hijo entre neandertales y sapiens | Ciencia | EL PAÍS
Se trata de la parte superior de un cráneo y las imágenes que se desprenden de su estudio muestran que ambas especies vivieron como cazadores nómadas muy cerca los unos de los otros posiblemente durante milenios. Aunque el fósil no aporta datos concluyentes, sus descubridores creen que este enclave bien pudo ser el escenario del cruce entre ambas especies e incluso especulan con que aquel individuo era uno de los primeros hijos entre sapiens y neandertales.

Se trata de la parte superior de un cráneo y las imágenes que se desprenden de su estudio muestran que ambas especies vivieron como cazadores nómadas muy cerca los unos de los otros posiblemente durante milenios. Aunque el fósil no aporta datos concluyentes, sus descubridores creen que este enclave bien pudo ser el escenario del cruce entre ambas especies e incluso especulan con que aquel individuo era uno de los primeros hijos entre sapiens y neandertales.
El cráneo humano de hace 55.000 años hallado en la cueva de Manot (Israel) /NATURE
lunes, 5 de enero de 2015
Las megaciudades solo serán viables sin humos | Motor | EL PAÍS
Las megaciudades solo serán viables sin humos | Motor | EL PAÍS
En 2050 el 66% de los habitantes de la Tierra vivirá en urbes, frente al 54% actual
Resultará esencial un transporte con emisiones cero
Las megaciudades solo serán viables sin humos | Motor | EL PAÍS
Las megaciudades solo serán viables sin humos | Motor | EL PAÍS
En 2050 el 66% de los habitantes de la Tierra vivirá en urbes, frente al 54% actual
Resultará esencial un transporte con emisiones cero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)