Madrid, aunque tu valor Reyes le están aumentando, nunca fue mayor que cuando tuviste tu labrador. | |
Aunque de gloria se viste,
Madrid, tu dichoso suelo, nunca más gloria tuviste que cuando, imitando al cielo, pisado de ángeles fuiste. No igualará aquel favor el que hoy ostenta tu honor, aunque opongas tu trofeo, aunque aumente tu deseo, Madrid, aunque tu valor.
No tendrás glorias mayores,
que cuando en las manos bellas de angélicos labradores, eran tus flores estrellas, los rayos del sol tus flores. En vano están laureando, en vano están coronando tu frente, en vano el honor que te ha dado un labrador, Reyes le están aumentando. |
Dirán que cuándo tuviste
más gloria que en ti se encierra. Di que cuando ángeles viste labrar humildes tu tierra; di que cuando cielo fuiste; que cuando al cielo imitando el sol te estaba envidiando, pues su luz tu luz prefiere; y así sabrá quien dijere Nunca fue mayor que cuando.
Mayores triunfos, mayores
lauros tu poder advierte, pues con divinos favores respetas, como la muerte, mas que reyes, labradores. Hagan inmortal tu honor jaspes, mármoles y bronces; pues para gloria mayor hoy tienes tal rey, y entonces Tuviste tu labrador.
Tomado de El Testigo Fiel
|
Un gauchito pensativo...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7788899250286389627#allposts
miércoles, 15 de mayo de 2013
De Félix Lope de Vega: A Madrid, por la dicha de ser su Patrono San Isidro Labrado
Isidro labrador
El Testigo Fiel - Santoral: Isidro labrador
San Isidro labrador, laico
fecha: 15 de mayo
†: c. 1130 - país: España
otras formas del nombre: Isidoro
canonización: B: Pablo V 2 may 1619 - C: Gregorio XV 12 mar 1622
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
†: c. 1130 - país: España
otras formas del nombre: Isidoro
canonización: B: Pablo V 2 may 1619 - C: Gregorio XV 12 mar 1622
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Memoria de san Isidro, labrador, que en Madrid, en el reino de Castilla, juntamente con su mujer, santa María de la Cabeza o Toribia, llevó una dura vida de trabajo, recogiendo con más paciencia los frutos del cielo que los de la tierra, y de este modo se convirtió en un verdadero modelo del honrado y piadoso agricultor cristiano.
patronazgo: patrono de Madrid, y los labradores y campesinos, protector contra la sequía y para pedir la lluvia y la buena cosecha.
tradiciones, refranes, devociones: Por San Isidro Labrador, la cosecha tiene color.
San Isidro Labrador quita el agua y trae el sol.
(variante) San Isidro labrador, reparte el agua y el sol.
Si se desigualó el sembrado, por San Isidro esta igualado.
(jaculatoria enviada por un lector:) «San isidro Labrador, cuida y riega nuestra quintita.»
San Isidro Labrador quita el agua y trae el sol.
(variante) San Isidro labrador, reparte el agua y el sol.
Si se desigualó el sembrado, por San Isidro esta igualado.
(jaculatoria enviada por un lector:) «San isidro Labrador, cuida y riega nuestra quintita.»
refieren a este santo: San Guido o Guy, Santa María de la Cabeza
oración:
Señor, Dios nuestro, que en la humildad y sencillez de san Isidro, labrador, nos dejaste un ejemplo de vida escondida en ti, con Cristo, concédenos que el trabajo de cada día humanice nuestro mundo y sea al mismo tiempo plegaria de alabanza a tu nombre. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén (oración litúrgica).
[BoffSemanal] Constitucionalismo ecológico en América Latina - carmeloeps@gmail.com - Gmail
Son conmovedoras las palabras del preámbulo de la Constitución Política del Estado boliviano, aprobada en 2009: ”Cumpliendo el mandato de nuestros pueblos, con la fortaleza de nuestra Pachamama y gracias a Dios, refundamos Bolivia”. El artículo 33º prescribe: ”las personas tienen derecho a un medio ambiente saludable, protegido y equilibrado. El ejercicio de este derecho debe permitir a los individuos y a las colectividades de las presentes y futuras generaciones, incluidos otros seres vivos, desarrollarse de manera normal y permanente”. El articulo 34º dispone: ”cualquier persona, a título individual o en representación de una colectividad, está facultada a ejercer acciones legales en defensa del medio ambiente”.
Aquí tenemos un verdadero constitucionalismo ecológico que ha ganado cuerpo y letra en las respectivas Constituciones. Tales visiones son anticipatorias de lo que deberá ser en todas las constituciones futuras de la humanidad. Solo con tal mente y disposición garantizaremos un destino feliz en este planeta.
Sobre los derechos de la Tierra
[BoffSemanal] Constitucionalismo ecológico en América Latina - carmeloeps@gmail.com - Gmail
No considerar que cada ser posee un valor intrínseco, independiente de su uso humano, uso racional, y que es portador del derecho de existir dentro del mismo hábitat común, el planeta Tierra, abrió el camino a que la naturaleza fuese tratada como mero objeto a ser explotado sin ninguna otra consideración, en algunos casos hasta su agotamiento. Sin embargo, cupo a América Latina, como lo mostró un notable criminalista y juez de la corte suprema de la Argentina, Eugenio Raúl Zaffaroni (La Pachamama y el Humano, Ediciones Colihue 2012) desarrollar un pensamiento constitucionalista de naturaleza ecológica en el cual la Tierra y todos los seres de la naturaleza, particularmente los vivos y los animales son titulares de derechos. Estos deben ser incluidos en las constituciones modernas que han abandonado el arraigado antropocentrismo y el paradigma del dominus, del ser humano como señor y dominador de la naturaleza y de la Tierra.
No considerar que cada ser posee un valor intrínseco, independiente de su uso humano, uso racional, y que es portador del derecho de existir dentro del mismo hábitat común, el planeta Tierra, abrió el camino a que la naturaleza fuese tratada como mero objeto a ser explotado sin ninguna otra consideración, en algunos casos hasta su agotamiento. Sin embargo, cupo a América Latina, como lo mostró un notable criminalista y juez de la corte suprema de la Argentina, Eugenio Raúl Zaffaroni (La Pachamama y el Humano, Ediciones Colihue 2012) desarrollar un pensamiento constitucionalista de naturaleza ecológica en el cual la Tierra y todos los seres de la naturaleza, particularmente los vivos y los animales son titulares de derechos. Estos deben ser incluidos en las constituciones modernas que han abandonado el arraigado antropocentrismo y el paradigma del dominus, del ser humano como señor y dominador de la naturaleza y de la Tierra.
Primeros refugiados climáticos de EE.UU.: aldeas de Alaska desaparecerán bajo el agua – RT
Primeros refugiados climáticos de EE.UU.: aldeas de Alaska desaparecerán bajo el agua – RT

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/94440-alaska-refugios-aldeas-deshielo-eeuu
Corbis
Las aldeas de la costa de Alaska están perdiendo la batalla y se están sumergiendo en el agua. Las autoridades locales advierten que, por ejemplo, la aldea Newtok desaparecerá en 2017. El 86% de los pueblos nativos de la región están en peligro.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/94440-alaska-refugios-aldeas-deshielo-eeuu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)