La capital de la desigualdad | Economía | EL PAÍS
Barrio rico, barrio pobre. Pocos lugares como la madrileña Alcobendas (112.000 habitantes) encajan así en una expresión tan recurrente como esa. Decretada como una de las ciudades más ricas de España por las estadísticas, marcada por un símbolo de la riqueza como el famoso barrio de La Moraleja y hogar muchas multinacionales, es también el municipio de más de 50.000 habitantes con mayor desigualdad económica. El dato aparece en la primera base de datos sobre renta local —elaborada por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) sobre la base de datos del IRPF de 2007— y revela que el 1% de sus contribuyentes acumula el 27% de la renta de toda la localidad.
Un gauchito pensativo...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7788899250286389627#allposts
domingo, 30 de noviembre de 2014
Alcobendas y Moraleja
Publicado por
Un gauchito navegando se conecta con http://culturaysentidoblog.wordpress.com
en
11:34
No hay comentarios:


Etiquetas:
Alcobendas,
barrio pobre,
barrio rico,
madrid
Madrid, Latina, Campamento
Alcobendas, Madrid, España
sábado, 29 de noviembre de 2014
Los intocables del país invisible | Planeta Futuro | EL PAÍS
Los intocables del país invisible | Planeta Futuro | EL PAÍS
VER FOTOGALERÍA
Los batwa son míseros, analfabetos, jamás acuden al médico y los niños, como estos del poblado de Muzenga, no conocen las vacunas. / ANA PALACIOS
miércoles, 5 de noviembre de 2014
lunes, 3 de noviembre de 2014
Tripartidismo: el nuevo escenario de (in)gobernabilidad
Tripartidismo: el nuevo escenario de (in)gobernabilidad
Tomo y subrayo: Sectores empresariales y políticos parecen haberse emparejado obscenamente a costa de los impuestos y los recortes en el bienestar de (casi) todos.
Tomo y subrayo: Sectores empresariales y políticos parecen haberse emparejado obscenamente a costa de los impuestos y los recortes en el bienestar de (casi) todos.
sábado, 1 de noviembre de 2014
La riqueza del mundo de los muertos | Cultura | EL PAÍS
La riqueza del mundo de los muertos | Cultura | EL PAÍS
VER FOTOGALERÍA
Vista con escáner del túnel excavado en Teotihuacán / INAH
Este es el círculo que me gusta más
Podemos Espiritualidad: "Un Estado laico garantiza el respeto a las religiones" - Público.es
En este caso, son cristianos, musulmanes, budistas o hinduistas, de Madrid y otras partes de España, que en septiembre decidieron poner en marcha un círculo "ecléctico", para "buscar valores comunes" entre los credos, y para "construir subjetividad humana en el movimiento". De momento son cerca de 50 personas, conectadas entre sí mediante herramientas telemáticas, y no dudan en mostrar su apoyo a una fuerza política que persigue la disolución de los acuerdos con el Vaticano, porque no consideran necesarias a las instituciones para "ganar en espiritualidad". Y, porque creen que España vive hoy un momento "histórico", en el que es necesario involucrarse en política; "O la haces, o te la hacen", apunta Otero, recordando una de las características inevitablemente asociadas al ADN de Podemos.
En este caso, son cristianos, musulmanes, budistas o hinduistas, de Madrid y otras partes de España, que en septiembre decidieron poner en marcha un círculo "ecléctico", para "buscar valores comunes" entre los credos, y para "construir subjetividad humana en el movimiento". De momento son cerca de 50 personas, conectadas entre sí mediante herramientas telemáticas, y no dudan en mostrar su apoyo a una fuerza política que persigue la disolución de los acuerdos con el Vaticano, porque no consideran necesarias a las instituciones para "ganar en espiritualidad". Y, porque creen que España vive hoy un momento "histórico", en el que es necesario involucrarse en política; "O la haces, o te la hacen", apunta Otero, recordando una de las características inevitablemente asociadas al ADN de Podemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)