Los transexuales ya no son enfermos mentales | Sociedad | EL PAÍS:
'via Blog this'
Los transexuales ya no son enfermos mentales. Así lo certifica la nueva edición de la biblia de la psiquiatría. El DSM-5, acrónimo en inglés delManual Diagnóstico y Estadístico de Enfermedades Mentales, elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, en sus siglas en inglés), solo conserva la "disforia de género", es decir, la angustia que sufre la persona que no está identificada con su sexo masculino o femenino.
Un gauchito pensativo...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7788899250286389627#allposts
lunes, 25 de febrero de 2013
Toda España debe defender ya su patrimonio histórico y cultural vivo
3.500 pedanías rurales desaparecerán con la reforma de los Ayuntamientos | Política | EL PAÍS

Fuente: Ministerio de Hacienda y AA PP, y Papeles de la Economía Española. / EL PAÍS
viernes, 22 de febrero de 2013
La relación entre los primates y el alcohol es interesante
Los primates que dieron origen al ser humano ya consumían alcohol
Las bebidas alcohólicas son un producto que no pertenece a ninguna cultura en específico; pero se ha determinado que el hombre las ha destilado por más de 12 mil años. Ahora, nuevos descubrimientos sugieren que el consumo de productos fermentados existe antes que el ser humano en sí
Las bebidas alcohólicas son un producto que no pertenece a ninguna cultura en específico; pero se ha determinado que el hombre las ha destilado por más de 12 mil años. Ahora, nuevos descubrimientos sugieren que el consumo de productos fermentados existe antes que el ser humano en sí
martes, 19 de febrero de 2013
Científicos subrayan el estudio de los primates para saber la evolución de los homínidos
Científicos subrayan el estudio de los primates para saber la evolución de los homínidos

Científicos subrayan el estudio de los primates para saber la evolución de los homínidos
Tanto los codirectores de Atapuerca como la primatóloga Jane Goodall, que ha visitado esta mañana los yacimientos, declarados Patrimonio de la Humanidad, han considerado importante el estudio de los primates para conocer la evolución de los homínidos
viernes, 15 de febrero de 2013
La vida es bella y curiosa. Te damos gracias por ella Señor
Descubren una babosa marina con pene de 'usar y tirar' | Natura | elmundo.es

BIOLOGÍA | Estudio de la Royal Society británica
Descubren una babosa marina con pene de 'usar y tirar'
Una babosa marina. | Steve Childs
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado miércoles 13/02/2013 13:08 horas
miércoles, 13 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
Apoyo a Caritas de Menorca
Cáritas de Menorca apoya la iniciativa popular contra los desahucios - ABC.es - Noticias Agencias
Cáritas Diocesana de Menorca ha manifestado su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra los desahucios promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que se debate hoy en el Congreso de los Diputados.
Cáritas Diocesana de Menorca ha manifestado su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra los desahucios promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que se debate hoy en el Congreso de los Diputados.
viernes, 8 de febrero de 2013
Y una noticia de prehistoria
Homo Sapiens: Los últimos neandertales del sur de Iberia no coexistieron con los humanos modernos
El paso por el sur de Iberia de los últimos neandertales es más antiguo de lo que se pensaba y se remonta a hace unos 45.000 años y no 30.000, como se estimaba hasta ahora. Investigadores de la UNED han participado en la nueva datación de las muestras de dos yacimientos del centro y sur peninsular. Estos datos anulan la teoría de que sapiens y neandertales coexistieran en la Iberia del Pleistoceno superior.
Los últimos neandertales del sur de Iberia no coexistieron con los humanos modernos
![]() |
Los últimos neandertales del sur de Iberia no coexistieron con los humanos modernos |
Una información paleontológica
El antepasado más antiguo de los mamíferos | Ciencia | elmundo.es

EVOLUCIÓN | Hallazgo publicado en la revista 'Science'
El antepasado más antiguo de los mamíferos
Fósil del mamífero del Cretácico encontrado en 1994. | AMNH/ S. Goldberg, M. Novacek
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado jueves 07/02/2013 20:13 horas
Poco después de la extinción de los dinosaurios no voladores, tras el periodo Cretácico superior hace 66 millones de años, un pequeño mamífero con aspecto de roedor, cola peluda y devorador de insectos, comenzó a desarrollarse. Era el primer ancestro de mamífero placentario, el descendiente más lejano de los roedores, los monos, las ballenas e incluso de los seres humanos.
Para recordar
13 DE FEBRERO DE 2013 MIÉRCOLES DE CENIZA
La imposición de las cenizas nos recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.
La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.
Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son:
* “Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”
* “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"
* “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.
Escuchemos a Benedicto XVI
Mensaje para la Cuaresma 2013 - Ciudad Redonda
"A veces, de hecho, se tiene la tendencia a reducir el término «caridad» a la solidaridad o a la simple ayuda humanitaria. En cambio, es importante recordar que la mayor obra de caridad es precisamente la evangelización, es decir, el «servicio de la Palabra».
"A veces, de hecho, se tiene la tendencia a reducir el término «caridad» a la solidaridad o a la simple ayuda humanitaria. En cambio, es importante recordar que la mayor obra de caridad es precisamente la evangelización, es decir, el «servicio de la Palabra».
jueves, 7 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
Historia y ciencias experimentales, una relación difícil
Lo que podría ser o no ser | Cultura | EL PAÍS
El equilibrio y la lógica de las investigaciones la deben marcar los historiadores. No soy ni puedo ser partidario de la revisión sistemática de todo lo que conocemos y aceptamos como verdades históricas, a no ser que los historiadores lo reclamen. Y no lo soy, entre otras cosas, porque la ciencia tiene sus limitaciones, porque no siempre el ADN, la antropología o la toxicología van a resolver el misterio que en la mente de algunos se pudiera plantear.
El equilibrio y la lógica de las investigaciones la deben marcar los historiadores. No soy ni puedo ser partidario de la revisión sistemática de todo lo que conocemos y aceptamos como verdades históricas, a no ser que los historiadores lo reclamen. Y no lo soy, entre otras cosas, porque la ciencia tiene sus limitaciones, porque no siempre el ADN, la antropología o la toxicología van a resolver el misterio que en la mente de algunos se pudiera plantear.
Fascinante
La abstracción es joven: 40.000 años | Cultura | EL PAÍS
La figura abstracta de una mujer con enormes senos y prominentes nalgas da forma a la minúscula escultura en marfil que Pablo Picasso adoraba, hasta el punto de encargar dos copias en yeso para apropiarse de esa fuente de inspiración. Era su obra favorita, un trabajo creado hace nada menos que 23.000 años tomando como material el cuerno de un mamut.
El malagueño valoró enormemente su descubrimiento en los años 20 del pasado siglo, en la cueva de un pueblo pirenaico francés, pero laVenus de Lespugue acabó pasando a los anales más como espécimen arqueológico que por el gozo estético de su contemplación. Y, sin embargo, el homo sapiens que habitaba Europa en la Edad de Hielo era capaz de concebir piezas artísticas que manejan los conceptos de la escala, el volumen, la luz y el movimiento, tal y como reivindica la fascinante exposición que mañana abrirá sus puertas al público en el Museo Británico de Londres.
otra paradoja sangrienta. Vale la pena leer esta entrevista
John Ralston Saul: “No hay razón para salvar a los bancos” | El País Semanal | EL PAÍS
"La ironía es que la globalización ha conducido a lo opuesto de lo que prometía."
"La ironía es que la globalización ha conducido a lo opuesto de lo que prometía."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)