Un gauchito pensativo...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7788899250286389627#allposts
viernes, 29 de junio de 2012
El mundo puede estallar - Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay
El mundo puede estallar - Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay
Cuando se habla de la Tierra en peligro por culpa del cambio climático y el calentamiento global que la acción del hombre sigue fomentando, habría que añadir otro peligro igualmente planetario, el de la violencia siempre latente y el de sus focos explosivos, que también comprometen el futuro de la humanidad.
Cuando se habla de la Tierra en peligro por culpa del cambio climático y el calentamiento global que la acción del hombre sigue fomentando, habría que añadir otro peligro igualmente planetario, el de la violencia siempre latente y el de sus focos explosivos, que también comprometen el futuro de la humanidad.
jueves, 28 de junio de 2012
BBC Mundo - Noticias - Alemania entre la espada y la pared para salvar el euro
BBC Mundo - Noticias - Alemania entre la espada y la pared para salvar el euro
El acuerdo para invertir US$162.000 millones, alcanzado el viernes por los mandatarios de Alemania, Francia, Italia y España, es más circo político que pan económico.
El plan de crecimiento será presentado ante el Consejo de Europa que se reúne este jueves y viernes en Bruselas, pero los fondos no son nuevos y constituyen apenas un 1% del PIB de la eurozona (la deuda estatal de la eurozona es un 87% del PIB).
martes, 26 de junio de 2012
El PP perdería la mayoría absoluta si hoy se celebraran elecciones - Yahoo! Noticias España
El PP perdería la mayoría absoluta si hoy se celebraran elecciones - Yahoo! Noticias España
Estos dos datos confirmarían una corriente esperada desde hace meses: el desgaste político del bipartidismo del que parecen haberse hartado los españoles; primero, porque el PP ha perdido mucha credibilidad en el Gobierno; segundo, porque en el PSOE hay varios miembros que estaban en el Gobierno de Zapatero cuando comenzó esta crisis, empezando por su líder.
Estos dos datos confirmarían una corriente esperada desde hace meses: el desgaste político del bipartidismo del que parecen haberse hartado los españoles; primero, porque el PP ha perdido mucha credibilidad en el Gobierno; segundo, porque en el PSOE hay varios miembros que estaban en el Gobierno de Zapatero cuando comenzó esta crisis, empezando por su líder.
domingo, 24 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
Homo Sapiens: Los primeros homínidos fieles
Homo Sapiens: Los primeros homínidos fieles
El concepto de lo que hoy conocemos como familia o, al menos el germen, nació hace más de cuatro millones de años. En esa etapa tan precoz de la evolución humana, nuestros antepasados los «Ardipithecus», apenas unos primates que caminaban sobre dos patas, dieron el paso necesario para que surgieran los valores familiares. Lo consiguieron al abandonar la promiscuidad por la fidelidad y la relación de pareja.
Los primeros homínidos fieles
![]() |
Los primeros homínidos fieles |
jueves, 21 de junio de 2012
DÉJAME DORMIR, MAMÁ
Hijo mío, por favor,
de tu blando lecho salta.
Déjame dormir, mamá,
que no hace ninguna falta.
Hijo mío, por favor,
levántate y desayuna.
Déjame dormir, mamá,
que no hace falta ninguna.
Hijo mío, por favor,
que traigo el café con leche.
Mamá, deja que en las sábanas
un rato más aproveche.
Hijo mío, por favor,
que España entera se afana.
¡Que no! ¡Que no me levanto
porque no me da la gana!
Hijo mío, por favor,
que el sol está ya en lo alto.
Déjame dormir, mamá,
no pasa nada si falto.
Hijo mío, por favor,
que es la hora del almuerzo.
Déjame, que levantarme
me supone mucho esfuerzo.
Hijo mío, por favor,
van a llamarte haragán.
Déjame, mamá, que nunca
me ha importado el qué dirán.
Hijo mío, por favor,
¿y si tu jefe se enfada?
Que no, mamá, déjame,
que no me va pasar nada.
Hijo mío, por favor,
que ya has dormido en exceso.
Déjame, mamá, que soy
diputado del Congreso
y si falto a las sesiones
ni se advierte ni se nota.
Solamente necesito
acudir cuando se vota,
que los diputados somos
ovejitas de un rebaño
para votar lo que digan
y dormir en el escaño.
En serio, mamita mía,
yo no sé por qué te inquietas
si por ser culi parlante
cobro mi sueldo y mis dietas.
Lo único que preciso,
de verdad, mamá, no insistas,
es conseguir otra vez
que me pongan en las listas.
Hacer la pelota al líder,
ser sumiso, ser amable
Y aplaudirle, por supuesto,
cuando en la tribuna hable.
Y es que ser parlamentario
fatiga mucho y amuerma.
Por eso estoy tan molido.
¡Déjame, mamá, que duerma!
Bueno, te dejo, hijo mío.
Perdóname, lo lamento.
¡Yo no sabía el estrés
que produce el Parlamento!
Hijo mío, por favor,
de tu blando lecho salta.
Déjame dormir, mamá,
que no hace ninguna falta.
Hijo mío, por favor,
levántate y desayuna.
Déjame dormir, mamá,
que no hace falta ninguna.
Hijo mío, por favor,
que traigo el café con leche.
Mamá, deja que en las sábanas
un rato más aproveche.
Hijo mío, por favor,
que España entera se afana.
¡Que no! ¡Que no me levanto
porque no me da la gana!
Hijo mío, por favor,
que el sol está ya en lo alto.
Déjame dormir, mamá,
no pasa nada si falto.
Hijo mío, por favor,
que es la hora del almuerzo.
Déjame, que levantarme
me supone mucho esfuerzo.
Hijo mío, por favor,
van a llamarte haragán.
Déjame, mamá, que nunca
me ha importado el qué dirán.
Hijo mío, por favor,
¿y si tu jefe se enfada?
Que no, mamá, déjame,
que no me va pasar nada.
Hijo mío, por favor,
que ya has dormido en exceso.
Déjame, mamá, que soy
diputado del Congreso
y si falto a las sesiones
ni se advierte ni se nota.
Solamente necesito
acudir cuando se vota,
que los diputados somos
ovejitas de un rebaño
para votar lo que digan
y dormir en el escaño.
En serio, mamita mía,
yo no sé por qué te inquietas
si por ser culi parlante
cobro mi sueldo y mis dietas.
Lo único que preciso,
de verdad, mamá, no insistas,
es conseguir otra vez
que me pongan en las listas.
Hacer la pelota al líder,
ser sumiso, ser amable
Y aplaudirle, por supuesto,
cuando en la tribuna hable.
Y es que ser parlamentario
fatiga mucho y amuerma.
Por eso estoy tan molido.
¡Déjame, mamá, que duerma!
Bueno, te dejo, hijo mío.
Perdóname, lo lamento.
¡Yo no sabía el estrés
que produce el Parlamento!
Fray Junípero Serra (1713 - 1784) Religioso franciscano español.
- valoren su vigencia
- valoren su vigencia
Estoy de acuerdo con Albert Einstein
Albert Einstein dijo:
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
martes, 19 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
domingo, 17 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
El fin del mundo tal como lo conocemos - elEconomista.es
El fin del mundo tal como lo conocemos - elEconomista.es
¿Un escenario remoto? Tal vez, pero no lo suficiente.
Dani Rodrik, profesor de Economía Política Internacional en la Universidad de Harvard.
©Project Syndicate.
jueves, 14 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
Pobreza y riesgo de exclusión - Opinión - El Periódico de Aragón
Pobreza y riesgo de exclusión - Opinión - El Periódico de Aragón
Bueno es saber que, según los datos que se dieron a conocer en los trabajos realizados con ocasión del Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social del 2010, en la Unión Europea hay 84 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza, es decir, uno de cada seis europeos. Pero más grave es que haya unos siete millones de personas que sobreviven con menos de cinco euros al día, y que el 8% de los trabajadores de esta zona no ganen lo suficiente para elevarse por encima de la línea de pobreza.
Bueno es saber que, según los datos que se dieron a conocer en los trabajos realizados con ocasión del Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social del 2010, en la Unión Europea hay 84 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza, es decir, uno de cada seis europeos. Pero más grave es que haya unos siete millones de personas que sobreviven con menos de cinco euros al día, y que el 8% de los trabajadores de esta zona no ganen lo suficiente para elevarse por encima de la línea de pobreza.
Tras el rescate a España, ¿qué pasará con el resto de países en riesgo? | elmundo.es
Tras el rescate a España, ¿qué pasará con el resto de países en riesgo? | elmundo.es
- La UE estudia un posible 'corralito' en Grecia
- Atenas vive este fin de semana unas elecciones decisivas para su futuro
- La economía italiana sigue cayendo y no se descarta una inyección
- El Gobierno de Chipre ha anunciado que podría solicitar ayuda financiera
- Portugal e Irlanda se enfrentan a las contrapartidas de sus rescates
domingo, 10 de junio de 2012
Esta vez, Europa está de verdad al borde del precipicio | Economía | EL PAÍS
Esta vez, Europa está de verdad al borde del precipicio | Economía | EL PAÍS
Una excelente nota. Vale la pena leerla con suma atención.
Una excelente nota. Vale la pena leerla con suma atención.
sábado, 9 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
El 54% de los españoles quieren un referéndum para elegir Monarquía o República
El 54% de los españoles quieren un referéndum para elegir Monarquía o República
Más de la mitad de los españoles, el 54 por ciento, se muestran partidarios de que haya un referéndum para elegir el modelo de Estado, entre una Monarquía parlamentaria o una República, según un sondeo realizado por el servicio de Indices de Opinión Pública de Simple Lógica, partner de Gallup en España. Además, según este estudio, casi la mitad de los ciudadanos creen que el gesto del Rey pidiendo perdón por ir a cazar elefantes a Africa es "insuficiente".
Más de la mitad de los españoles, el 54 por ciento, se muestran partidarios de que haya un referéndum para elegir el modelo de Estado, entre una Monarquía parlamentaria o una República, según un sondeo realizado por el servicio de Indices de Opinión Pública de Simple Lógica, partner de Gallup en España. Además, según este estudio, casi la mitad de los ciudadanos creen que el gesto del Rey pidiendo perdón por ir a cazar elefantes a Africa es "insuficiente".
El 54% de los españoles quieren un referéndum para elegir Monarquía o República
El 54% de los españoles quieren un referéndum para elegir Monarquía o República
Más de la mitad de los españoles, el 54 por ciento, se muestran partidarios de que haya un referéndum para elegir el modelo de Estado, entre una Monarquía parlamentaria o una República, según un sondeo realizado por el servicio de Indices de Opinión Pública de Simple Lógica, partner de Gallup en España. Además, según este estudio, casi la mitad de los ciudadanos creen que el gesto del Rey pidiendo perdón por ir a cazar elefantes a Africa es "insuficiente".
Más de la mitad de los españoles, el 54 por ciento, se muestran partidarios de que haya un referéndum para elegir el modelo de Estado, entre una Monarquía parlamentaria o una República, según un sondeo realizado por el servicio de Indices de Opinión Pública de Simple Lógica, partner de Gallup en España. Además, según este estudio, casi la mitad de los ciudadanos creen que el gesto del Rey pidiendo perdón por ir a cazar elefantes a Africa es "insuficiente".
jueves, 7 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
El numerito | Cultura | elmundo.es
El numerito | Cultura | elmundo.es
Dice Lorenzo Silva en ésta excelente nota:
"Pero ha pasado una semana entera antes de que alguien ose preguntarse cómo y con qué objeto se ha calculado el numerito fatídico. Antes de que alguien cuestione si los 24.000 millones podrían no ser lo que estrictamente se necesita (¿para qué?) sino un cheque con colchón incorporado para que alguien pueda descansar a gusto en él, mientras vosotros hacéis los dos mil millones de horas necesarias para ponerlos encima de la mesa."
Dice Lorenzo Silva en ésta excelente nota:
"Pero ha pasado una semana entera antes de que alguien ose preguntarse cómo y con qué objeto se ha calculado el numerito fatídico. Antes de que alguien cuestione si los 24.000 millones podrían no ser lo que estrictamente se necesita (¿para qué?) sino un cheque con colchón incorporado para que alguien pueda descansar a gusto en él, mientras vosotros hacéis los dos mil millones de horas necesarias para ponerlos encima de la mesa."
martes, 5 de junio de 2012
Cáritas compara la pobreza actual en España con la de posguerra
Cáritas compara la pobreza actual en España con la de posguerra
CÁRITAS EN CIFRAS
Respecto a los ingresos, el 77 por ciento (12,7 millones) proceden de los donativos y suscripciones de personas voluntarias que quieren colaborar con la acción social, 3 por ciento proviene del IRPF, el 12 por ciento a subvenciones de las Administraciones a proyectos (2,7 millones) y el ( por ciento a aportaciones de usuarios (1,8 millones).
En el capítulo de gasto, 14,7 millones se han destinado a ayuda a personas y familias. De esta cantidad, 5,7 millones se han destinado a ayudas directas, 3,6 millones a proyectos de empleo y fomración, 1,9 millones a vivienda y 2,8 millones a red social y familiar.
Por otro lado, 4,1 millones se han dedicado a ayudas para atención de grupos vulnerables y otros 2,8 millones de euros para a luchar contra la exclusión social ( de los cuales 1,2 millones fueron para personas sin hogar).
Cáritas descubre un «nuevo rostro» de la pobreza: el de la vivienda - ABC.es
Cáritas descubre un «nuevo rostro» de la pobreza: el de la vivienda - ABC.es
Cáritas descubre un «nuevo rostro» de la pobreza: el de la vivienda
El año pasado atendió a 118.000 personas, 4.000 más que el año anterior, con un presupuesto de 24 millones
lunes, 4 de junio de 2012
El paro marca los nuevos rostros de la pobreza - RTVE.es
El paro marca los nuevos rostros de la pobreza - RTVE.es
El paro marca los nuevos rostros de la pobreza
- En España hay 12 millones de personas pobres o con riesgo de serlo
- Los comedores sociales doblan su demanda con respecto a otros años
- Ciudadanos que estaban integrados en la sociedad ahora acuden a ellos
- Cruz Roja y Cáritas piden ayuda ante el agravamiento de la crisis
Unas 300 millones de personas sufren pobreza en América: OEA - El Mundo - El Universal
Unas 300 millones de personas sufren pobreza en América: OEA - El Mundo - El Universal
Unos 300 millones de personas en el continente americano, alrededor de 34% de la población, sufre pobreza.
Unos 300 millones de personas en el continente americano, alrededor de 34% de la población, sufre pobreza.
domingo, 3 de junio de 2012
La más poderosa empresa del mundo | Internacional | EL PAÍS
La más poderosa empresa del mundo | Internacional | EL PAÍS
ExxonMobil no solo ha logrado esto último a lo largo de toda su historia. Sus ganancias —362.000 millones de euros— superan al PIB de la mayoría de los países en los que opera.
ExxonMobil no solo ha logrado esto último a lo largo de toda su historia. Sus ganancias —362.000 millones de euros— superan al PIB de la mayoría de los países en los que opera.
sábado, 2 de junio de 2012
La inquietud se atrinchera en los despachos de la gran banca - CincoDías.com
La inquietud se atrinchera en los despachos de la gran banca - CincoDías.com
Aunque en público los banqueros no critican abiertamente al Gobierno, en privado se muestran muy descontentos de cómo está gestionando la reforma del sector. "El Ejecutivo está yendo por detrás de los problemas, en lugar de ir por delante", relata el consejero delegado de un banco. "Únicamente con el asunto Bankia ha conseguido sorprender, aunque es un trago amargo y no se ha llegado a concretar cómo se va a financiar".
Aunque en público los banqueros no critican abiertamente al Gobierno, en privado se muestran muy descontentos de cómo está gestionando la reforma del sector. "El Ejecutivo está yendo por detrás de los problemas, en lugar de ir por delante", relata el consejero delegado de un banco. "Únicamente con el asunto Bankia ha conseguido sorprender, aunque es un trago amargo y no se ha llegado a concretar cómo se va a financiar".
Las 10 claves de la tormenta española - CincoDías.com
Las 10 claves de la tormenta española - CincoDías.com
El gran peligro es que no existen verdaderos referentes históricos para vislumbrar qué sucedería en una crisis de esta magnitud
El gran peligro es que no existen verdaderos referentes históricos para vislumbrar qué sucedería en una crisis de esta magnitud
viernes, 1 de junio de 2012
Familias de clase media, diana de la pobreza - ABC.es
Familias de clase media, diana de la pobreza - ABC.es
El 40% de los usuarios de los servicios de Cáritas son ya familias que hasta hace poco se encontraban en un nivel de clase media y acomodada, según los datos hechos públicos por esta ONG católica, que ha pasado de atender en 2007 a 400.000 personas a más de un millón en 2011.
El 40% de los usuarios de los servicios de Cáritas son ya familias que hasta hace poco se encontraban en un nivel de clase media y acomodada, según los datos hechos públicos por esta ONG católica, que ha pasado de atender en 2007 a 400.000 personas a más de un millón en 2011.
Los pobres de solemnidad - Opinión - Diario de León
Los pobres de solemnidad - Opinión - Diario de León
Entramos, pues, en el círculo infernal donde, a medida que crece el número de pobres, aumenta la cifra de ricos desconfiados que prefieren sacar el dinero de su país, lo cual produce, de manera indefectible, más pobres, que a su vez provocan mayor pavor en los ricos de toda la vida.
Entramos, pues, en el círculo infernal donde, a medida que crece el número de pobres, aumenta la cifra de ricos desconfiados que prefieren sacar el dinero de su país, lo cual produce, de manera indefectible, más pobres, que a su vez provocan mayor pavor en los ricos de toda la vida.
Cruz Roja pide por primera vez en su historia ayuda para luchar contra el alto índice de pobres - Faro de Vigo
Cruz Roja pide por primera vez en su historia ayuda para luchar contra el alto índice de pobres - Faro de Vigo
Hay familias con todos sus miembros en paro: 1.425.000 hogares en España
Hay familias con todos sus miembros en paro: 1.425.000 hogares en España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)