Un gauchito pensativo...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7788899250286389627#allposts
jueves, 31 de mayo de 2012
El ajuste que viene: Bruselas receta una batería de durísimos sacrificios
El ajuste que viene: Bruselas receta una batería de durísimos sacrificios
CUIDADO BRUSELAS, INCENDIARIA, ANDA SUELTA!!!!!
CUIDADO BRUSELAS, INCENDIARIA, ANDA SUELTA!!!!!
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Mujica, el presidente más pobre | Noticias | elmundo.es
Mujica, el presidente más pobre | Noticias | elmundo.es
El presidente más pobre del mundo es uruguayo. ¡Viva el Pepe!
El presidente más pobre del mundo es uruguayo. ¡Viva el Pepe!
URUGUAY | Su patrimonio es un coche
Mujica, el presidente más pobre
El nuevo rostro de la pobreza infantil en España. De ser de clase media a perderlo casi todo - ABC.es
El nuevo rostro de la pobreza infantil en España. De ser de clase media a perderlo casi todo - ABC.es
Mamá, ¿somos pobres?
«Hace dos años, el perfil del niño en el límite de la pobreza o dentro de ella era el de un menor de una clase baja o de un contexto social unifamiliar. Ahora, el niño de la pobreza del año 2012, es un niño de clase media, que lo ha tenido todo o casi todo, y de la noche a la mañana su familia lo ha perdido todo,» asegura la socióloga Myriam Fernández.
Pobres niños - Contraportada - Diario de León
Pobres niños - Contraportada - Diario de León
Cuando supimos que en la crisis argentina de mangantes y corralitos había niños que morían de desnutrición en el país que fue granero y carnicería de Iberoamérica, no podía creerse. Y ahora, la suerte que va por barrios nos trae hasta aquí aquel drama, la peor de las fatalidades que ahorca en la cara de un niño su sonrisa, que es el único antídoto en su inconsciencia infantil contra el absurdo o la tragedia.
Cuando supimos que en la crisis argentina de mangantes y corralitos había niños que morían de desnutrición en el país que fue granero y carnicería de Iberoamérica, no podía creerse. Y ahora, la suerte que va por barrios nos trae hasta aquí aquel drama, la peor de las fatalidades que ahorca en la cara de un niño su sonrisa, que es el único antídoto en su inconsciencia infantil contra el absurdo o la tragedia.
viernes, 25 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
Ocho de cada diez personas que atiende la Cruz Roja en España vive en la pobreza - ABC.es
Ocho de cada diez personas que atiende la Cruz Roja en España vive en la pobreza - ABC.es
Cuando una familia española tiene una renta mensual normalizada inferior a los 627.78 euros, se le cataloga por debajo del umbral de la pobreza. La Cruz Roja Española ha publicado su quinto boletín sobre la vulnerabilidad social y ha determinado que de los dos millones de personas a los que ellos prestan servicios sociales, 82% está por debajo de ese índice de pobreza.
Cuando una familia española tiene una renta mensual normalizada inferior a los 627.78 euros, se le cataloga por debajo del umbral de la pobreza. La Cruz Roja Española ha publicado su quinto boletín sobre la vulnerabilidad social y ha determinado que de los dos millones de personas a los que ellos prestan servicios sociales, 82% está por debajo de ese índice de pobreza.
martes, 15 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Antonio Gramsci - Wikipedia, la enciclopedia libre
Antonio Gramsci - Wikipedia, la enciclopedia libre
El 21 de abril de 1937 Gramsci adquiere la plena libertad pero está ya gravísimo en el hospital: muere al alba del 27 de abril, con apenas cuarenta y seis años, de hemorragia cerebral. Según afirma un oficial de la Santa Sede, antes de morir se convirtió al catolicismo y en el lecho de muerte pidió los sacramentos.1 Este oficial de la Curia Romana cita el testimonio de una monja que prestaba sus servicios en el hospital en que Gramsci murió. Al parecer -según su versión- también pidió que le trajeran una imagen del Niño Jesús y la besó conmovido.2 El presidente de la Fundación Instituto Gramsci afirma que no hay ningún documento que acredite este hecho. Y Carlo Gramsci, hermano de Antonio, tiene una versión distinta a la del oficial de la Curia. Afirma que estaba presente en su muerte y relata: «Tras el último intento por parte de las monjas para que se convirtiera, reaccionó girándose hacia el muro» [cita requerida]. Incinerado, al día siguiente se efectúan los funerales, a los cuales participan sólo el hermano Carlos y la cuñada Tatiana: Las cenizas fueron inhumadas en el Cementerio de Verano y de aquí transferidas al cementerio acatólico de Roma.
Tumba de Gramsci en Roma.
El 21 de abril de 1937 Gramsci adquiere la plena libertad pero está ya gravísimo en el hospital: muere al alba del 27 de abril, con apenas cuarenta y seis años, de hemorragia cerebral. Según afirma un oficial de la Santa Sede, antes de morir se convirtió al catolicismo y en el lecho de muerte pidió los sacramentos.1 Este oficial de la Curia Romana cita el testimonio de una monja que prestaba sus servicios en el hospital en que Gramsci murió. Al parecer -según su versión- también pidió que le trajeran una imagen del Niño Jesús y la besó conmovido.2 El presidente de la Fundación Instituto Gramsci afirma que no hay ningún documento que acredite este hecho. Y Carlo Gramsci, hermano de Antonio, tiene una versión distinta a la del oficial de la Curia. Afirma que estaba presente en su muerte y relata: «Tras el último intento por parte de las monjas para que se convirtiera, reaccionó girándose hacia el muro» [cita requerida]. Incinerado, al día siguiente se efectúan los funerales, a los cuales participan sólo el hermano Carlos y la cuñada Tatiana: Las cenizas fueron inhumadas en el Cementerio de Verano y de aquí transferidas al cementerio acatólico de Roma.
Maria Antonietta Macciocchi - masalto.com
Maria Antonietta Macciocchi - masalto.com
La vida de Maria Antonietta Macciocchi es un viaje apasionante hacia la búsqueda de la Verdad. Su máxima inquietud ha sido siempre la defensa de la dignidad de la persona, y en concreto, de la mujer, en el marco de la democracia y el respeto a los derechos humanos. |
miércoles, 9 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
El paro galopa desbocado hacia registros negativos históricos >> Economía con valores >> Blogs EL PAÍS
El paro galopa desbocado hacia registros negativos históricos >> Economía con valores >> Blogs EL PAÍS
SANDALIO GÓMEZ, profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones.
El paro en España lleva cuatro años galopando a una velocidad fuera de lo común, hasta cotas más propias del inicio de los 90 y muy por encima de los niveles de nuestros socios europeos. Los datos que publica la EPA, del primer trimestre del año, son implacables y causan una alarma cada vez más justificada.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)