BBC Mundo - Últimas Noticias - Un cardenal critica al primer ministro británico por no ayudar a los pobres
El líder de la Iglesia Católica en Escocia, el cardenal Keith O'Brien, cree que el primer ministro británico, David Cameron, se comporta de forma inmoral por llevar a cabo políticas que favorecen a los ricos en detrimento de los pobres.
Un gauchito pensativo...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7788899250286389627#allposts
domingo, 29 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
martes, 24 de abril de 2012
Homo Sapiens: Los madrileños comían carne y médula ósea de elefante hace unos 80.000 años
Homo Sapiens: Los madrileños comían carne y médula ósea de elefante hace unos 80.000 años
Los humanos que poblaron la orilla del Manzanares durante el Paleolítico medio (hace entre 127.000 y 40.000 años) se alimentaban de carne y médula ósea de paquidermo. Así lo demuestra una investigación española que ha encontrado marcas de percusión y de corte en los restos de elefantes del yacimiento de Preresa (Madrid).
Los humanos que poblaron la orilla del Manzanares durante el Paleolítico medio (hace entre 127.000 y 40.000 años) se alimentaban de carne y médula ósea de paquidermo. Así lo demuestra una investigación española que ha encontrado marcas de percusión y de corte en los restos de elefantes del yacimiento de Preresa (Madrid).
El suicidio económico de Europa | Economía | EL PAÍS
El suicidio económico de Europa | Economía | EL PAÍS
Piensen en la situación en España, que actualmente es el epicentro de la crisis. Ya no se puede hablar de recesión; España se encuentra en una depresión en toda regla, con una tasa de desempleo total del 23,6%, comparable a la de EE UU en el peor momento de la Gran Depresión, y con una tasa de paro juvenil de más del 50%.
Paul Krugman, premio Nobel de Economía 2008
Piensen en la situación en España, que actualmente es el epicentro de la crisis. Ya no se puede hablar de recesión; España se encuentra en una depresión en toda regla, con una tasa de desempleo total del 23,6%, comparable a la de EE UU en el peor momento de la Gran Depresión, y con una tasa de paro juvenil de más del 50%.
Paul Krugman, premio Nobel de Economía 2008
El número de trabajadores afectados por ERE sube un 55% hasta febrero | Economía | EL PAÍS
El número de trabajadores afectados por ERE sube un 55% hasta febrero | Economía | EL PAÍS
12 de FEBRERO. UNA BUENA FECHA, LA DE LA REFORMA LABORAL, PARA CONTAR LA OBRA DEL PP: Paro y Pobreza
12 de FEBRERO. UNA BUENA FECHA, LA DE LA REFORMA LABORAL, PARA CONTAR LA OBRA DEL PP: Paro y Pobreza
lunes, 23 de abril de 2012
La recesión se agrava con una caída del 0,4% en el PIB del primer trimestre | Economía | EL PAÍS
La recesión se agrava con una caída del 0,4% en el PIB del primer trimestre | Economía | EL PAÍS
Más Paro y Pobreza: el PP parece resuelto a emular al PSOE
Más Paro y Pobreza: el PP parece resuelto a emular al PSOE
martes, 17 de abril de 2012
Jesús Aguirre, Senador del PP: "no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos" -- Qué.es --
Jesús Aguirre, Senador del PP: "no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad
pensamos" -- Qué.es --
A confesión de parte relevo de prueba. Durante la campaña electoral el PP mintió y este señor viene a confesarlo ahora. Si la clase política tuviera decencia debería pedirle cuentas, pero todos son cómplices en esta brutal estafa de la democracia que están protagonizando juntos.
pensamos" -- Qué.es --
A confesión de parte relevo de prueba. Durante la campaña electoral el PP mintió y este señor viene a confesarlo ahora. Si la clase política tuviera decencia debería pedirle cuentas, pero todos son cómplices en esta brutal estafa de la democracia que están protagonizando juntos.
lunes, 16 de abril de 2012
Islandia se convierte en la envidia de Europa - CincoDías.com
Islandia se convierte en la envidia de Europa - CincoDías.com
Es el país donde se rompió la ortodoxia, la nación que espantó al sistema establecido al negarse a responder por los errores de sus bancos. Pero ahora es la envidia de los países europeos. Para ellos es el retorno a la recesión; para Islandia, un año de crecimiento y caída del paro.
Cuatro de cada diez parados no cobran ninguna ayuda económica - CincoDías.com
Cuatro de cada diez parados no cobran ninguna ayuda económica - CincoDías.com
En España hay 5,27 millones de parados. De todos ellos, unos tres millones cobran alguna ayuda económica, lo que deja al 43% de los desempleados sin recibir prestaciones ni subsidios. Los dos millones que ahora no perciben nada podrían elevarse a más de 2,5 millones a finales de este año.
jueves, 12 de abril de 2012
El FMI pide bajar pensiones por "el riesgo de que la gente viva más de lo esperado" | Economía | EL PAÍS
El FMI pide bajar pensiones por "el riesgo de que la gente viva más de lo esperado" | Economía | EL PAÍS
"Christine Lagarde, directora gerente de FMI, quiere que la reunión de primavera en Washington sirva para mirar hacia delante. En este contexto, exige a los Gobiernos que reconozcan que el envejecimiento les puede crear un serio problema en el futuro y que es un riesgo. "
"Christine Lagarde, directora gerente de FMI, quiere que la reunión de primavera en Washington sirva para mirar hacia delante. En este contexto, exige a los Gobiernos que reconozcan que el envejecimiento les puede crear un serio problema en el futuro y que es un riesgo. "
miércoles, 11 de abril de 2012
Nubarrones en el Viejo Mundo - Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay
Nubarrones en el Viejo Mundo - Diario EL PAIS - Montevideo - Uruguay
Una siciliana de 78 años se tiró desde el balcón de su apartamento luego de enterarse de que su pensión mensual de 800 euros había sido rebajada a 600 por el plan de recortes del gobierno italiano. Un jubilado de 77 años se pegó un tiro en la plaza Syntagma de Atenas por idénticas razones, ante el programa de austeridad griego. Un obrero de la construcción de 27 años se prendió fuego en una calle de Verona porque no le pagaban el salario desde hacía cuatro meses. No son los únicos casos de suicidio en una Europa azotada por las medidas económicas que impone la crisis, bajo la cual ha dejado de existir el estado de bienestar. Que alguna gente opte por morir, como en los tres episodios mencionados, indica el extremo que ha alcanzado ese deterioro social, a una altura en que es posible imaginar la caída de los estados de ánimo entre quienes pierden su trabajo o deben reducir su tren de vida.
Una siciliana de 78 años se tiró desde el balcón de su apartamento luego de enterarse de que su pensión mensual de 800 euros había sido rebajada a 600 por el plan de recortes del gobierno italiano. Un jubilado de 77 años se pegó un tiro en la plaza Syntagma de Atenas por idénticas razones, ante el programa de austeridad griego. Un obrero de la construcción de 27 años se prendió fuego en una calle de Verona porque no le pagaban el salario desde hacía cuatro meses. No son los únicos casos de suicidio en una Europa azotada por las medidas económicas que impone la crisis, bajo la cual ha dejado de existir el estado de bienestar. Que alguna gente opte por morir, como en los tres episodios mencionados, indica el extremo que ha alcanzado ese deterioro social, a una altura en que es posible imaginar la caída de los estados de ánimo entre quienes pierden su trabajo o deben reducir su tren de vida.
martes, 10 de abril de 2012
Homo Sapiens: Los ancestros humanos controlaban el fuego hace un millón de años
Homo Sapiens: Los ancestros humanos controlaban el fuego hace un millón de años
En una cueva de Sudáfrica se han encontrado unos restos de huesos quemados y cenizas de plantas calcinadas, seguramente hierbas y hojas. No se trata de restos de incendios naturales, sino que todo apunta a fogatas, a un control del fuego por parte de antepasados de la humanidad que vivieron en África hace un millón de años.
La cueva de Wonderwerk, en Sudáfrica. M.CHAZAN |
lunes, 9 de abril de 2012
CEPAL denuncia "discriminación estructural" que sufren indígenas en A. Latina - Univision Feeds
CEPAL denuncia "discriminación estructural" que sufren indígenas en A. Latina - Univision Feeds
Santiago de Chile, 5 abr (EFE).- La población indígena en los países de América Latina y el Caribe sufre una "discriminación estructural", expresada en marginalidad, exclusión y pobreza, denunció hoy la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
"Los censos de población hablan de al menos 30 millones de indígenas" con el denominador común de la discriminación estructural, dijo Bárcena durante una actividad en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
sábado, 7 de abril de 2012
Zaragoza celebra el lunes el Día Internacional del Pueblo Gitano - ABC.es - Noticias Agencias
Zaragoza celebra el lunes el Día Internacional del Pueblo Gitano - ABC.es - Noticias Agencias
El Día Internacional de los Rroma/Gitanos fue institucionalizado en su I Congreso Mundial celebrado en Londres el 8 de abril de 1971. La comunidad gitana está constituida por más de 10 millones de personas de distintos lugares del mundo.
El Día Internacional de los Rroma/Gitanos fue institucionalizado en su I Congreso Mundial celebrado en Londres el 8 de abril de 1971. La comunidad gitana está constituida por más de 10 millones de personas de distintos lugares del mundo.
jueves, 5 de abril de 2012
El suicidio de un jubilado por la crisis desata la ira en Grecia | Internacional | EL PAÍS
El suicidio de un jubilado por la crisis desata la ira en Grecia | Internacional | EL PAÍS
Sí, es verdad, aparentemente se suicidió. Pero en realidad lo llevaron a la muerte entre el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el gobierno tecnocrático y autoritario griego.
Sí, es verdad, aparentemente se suicidió. Pero en realidad lo llevaron a la muerte entre el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el gobierno tecnocrático y autoritario griego.
miércoles, 4 de abril de 2012
El paro sigue en cabeza de los problemas nacionales
El paro sigue en cabeza de los problemas nacionales
Los datos del CIS son importantes para seguir la crisis
Los datos del CIS son importantes para seguir la crisis
Crecen las filas de los trabajadores pobres en la Europa rica | ELESPECTADOR.COM
Crecen las filas de los trabajadores pobres en la Europa rica | ELESPECTADOR.COM
La tendencia es más alarmante en países duramente golpeados, como Grecia y España, pero está aumentando incluso en los más prósperos, como Francia y Alemania. “Francia es un país rico”, dijo Fitoussi. “Pero los trabajadores pobres viven en la misma situación en la que se vivía en el siglo XIX. No pueden pagar la calefacción, no pueden pagar la ropa para sus hijos; a veces, viven cinco personas en un departamento de nueve metros cuadrados; ¡aquí, en Francia!”, exclamó, hablando sobre un apartamento de unos 100 metros cuadrados.
La tendencia es más alarmante en países duramente golpeados, como Grecia y España, pero está aumentando incluso en los más prósperos, como Francia y Alemania. “Francia es un país rico”, dijo Fitoussi. “Pero los trabajadores pobres viven en la misma situación en la que se vivía en el siglo XIX. No pueden pagar la calefacción, no pueden pagar la ropa para sus hijos; a veces, viven cinco personas en un departamento de nueve metros cuadrados; ¡aquí, en Francia!”, exclamó, hablando sobre un apartamento de unos 100 metros cuadrados.
martes, 3 de abril de 2012
Homo Sapiens: Los humanos, bípedos para tener las manos libres
Homo Sapiens: Los humanos, bípedos para tener las manos libres
Transportar cosas de aquí para allá, llevarse las propiedades a buen recaudo, acumular. Hace entre seis y tres millones de años, unos primates se pusieron de pie con la intención de tener las manos libres para acarrear cosas de un lado a otro. Fueron unos primeros pasos que comenzaron a transformar su organismo y su mente, hasta llegar a ser humanos.
Los humanos, bípedos para tener las manos libres |
Homo Sapiens: Homo Sapiens Sapiens
Homo Sapiens: Homo Sapiens Sapiens
Podemos suponer que nuestra especie, Homo sapiens, se originó en algún lugar de África. Los 200.000 años de vida de nuestra especie son en su mayoría años oscuros. Los primeros sapiens y sus descendientes pasaron la mayor parte de su vida en la Tierra como cazadores recolectores, sin dar muestras de lo que se conoce como el comportamiento humano moderno, que incluye el pensamiento abstracto y el simbolismo, y del cual se cree que han carecido casi todos los demás homínidos. El ‘Homo sapiens’ se expandió por el mundo. Primero conquistó Asia; luego, Europa y América. A su avance, fueron desapareciendo otras Humanidades emparentadas con él, como la de los neandertales.
Homo Sapiens Sapiens
Homo Sapiens: 'Lucy' convivió con otra especie homínida
Homo Sapiens: 'Lucy' convivió con otra especie homínida
Un equipo de científicos ha anunciado el descubrimiento de un fragmento de fósil de pie de hace 3,4 millones de años en el área de Woranso-Mille, en la región de Afar, Etiopía. Este pie no pertenece a un miembro de la especie Australopithecus afarensis, a la que perteneció "Lucy", el famoso antepasado humano.
'Lucy' convivió con otra especie homínida
![]() |
'Lucy' convivió con otra especie homínida |
lunes, 2 de abril de 2012
España lidera el índice de desempleo en la zona euro
España lidera el índice de desempleo en la zona euro
Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en Austria (4,2%), Países Bajos (4,9%) y Luxemburgo (5,2%), mientras que las más altas fueron las de España (23,6%), Grecia (21% en diciembre de 2011), Portugal (15%) e Irlanda (14,7%).
Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en Austria (4,2%), Países Bajos (4,9%) y Luxemburgo (5,2%), mientras que las más altas fueron las de España (23,6%), Grecia (21% en diciembre de 2011), Portugal (15%) e Irlanda (14,7%).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)